En esta ocasión presento un par de platos que ya estarían más acordes con la mesa de un noble o incluso de alguna celebración especial. No caigamos en el error de pensar que disponían de todo tipo de comida en aquella época, aquí más que nunca entramos en lo que ahora conocemos como cocina de mercado, ya que en aquella época los productos dependían de lo que hubiese en cada estación del año.
El primero es un mar y montaña, una mezcla muy habitual en aquella época, aunque la gente suele pensar en que es algo muy moderno y ya estaba inventado hace más de 15 siglos. El segundo es un plato ideal para los amantes de las aves.
Minutal Clibanicius (en vasija de barro)
Ingredientes:
– 100 gr. de carne
de cerdo picada
– 100 gr. de carne de salmón picada
– 100 gr. de carne de mújol o trucha picada
– ½ docena de huevos
– 50 gr. de acelgas
– 50 gr. de nabos
– 50 gr. de puerros
– 1 decilitro de vino añejo
– jengibre, pimienta y sal
Modo de hacer:
Poner en una vasija de arcilla las verduras picadas junto a las carnes, los huevos batidos y el vino, los cuales deben estar mezclados de forma homogénea para obtener durante la cocción una muselina. Añadirle las especias y sal y poner la vasija a las brasas o en el horno. Revolver la mezcla obtenida para conseguir que la muselina se vaya espesando de forma correcta y así evitando que se cuaje el huevo, lo que resultaría en un mazacote de elaboración.
Extracto del Tapiz de Bayeux
Oca con Col
Ingredientes:
– 1 Kg. de carne de oca
– 1 Kg. de col
– 1 cabeza de ajo
– 100 gr. de grasa animal
– 80 gr. de cebolla
– 1/3 de litro de cerveza de trigo o sidra natural
– pimienta
– sal
Modo de hacer:
Poner la grasa en una olla al fuego y esperar a que se disuelva. Una vez caliente, poner los trozos de oca sazonada, la cebolla y el ajo. Añadir la cerveza y mojar con el caldo. Agregar la col cortada y por último la pimienta. Dejar cocer durante unos 20-30 minutos y reposar.
Deja una respuesta