Recetas Siglo VIII (I)

Empecemos con los platos más consumidos en aquella época por su facilidad para disponer de todos sus ingredientes, así como de su rapidez de elaboración. Tened en cuenta que en este siglo se abre un periodo de incertidumbre agraria y poblacional profundo que tiene diversos efectos dependiendo de la zona de la península. A esta situación se añaden los efectos que producen las sequías que ocasionaron una alarmante disminución de las cosechas en el periodo 707 y 709, y se registró tremenda hambruna y, siendo agravante la apareción de la peste.

Estos platos sirven tanto para consumir como plato único como entrante en un menú más elaborado.

Pulte

Ingredientes:

– 200 gr. de harina de habas

– 350 gr. de garbanzos

– 3 l. de caldo de carne

– 1 decilitro de aceite de oliva

– poleo

– pimienta

– sal

 

Modo de hacer:

Poner una olla al fuego con el aceite y los garbanzos. Añadir el caldo y cocer. Una vez que estén casi cocidos, añadir la harina de habas y remover. Por último, añadir el poleo, la pimienta y sazonar.

Tapiz Bayeux
Extracto del Tapiz de Bayeux

Pulmentum

Ingredientes:

– 150 gr. de harina de escanda (o trigo, ya que la escanda es una variedad del mismo)

– 80 gr. de altramuces

– 100 gr. de cecina de asno o de cabra (aunque se puede usar de cualquier otra)

– 1 decilitro de aceite de oliva

– 1 l. de caldo de carne

– cilantro, comino, pimienta y sal

 

Modo de hacer:

Poner el aceite de oliva en una olla al fuego y añadir la harina. Mojar con el caldo y, una vez que rompa a hervir, añadir los altramuces y la cecina troceada. Agregar las especias y sazonar. La receta original indica que hay que cocer los altramuces en miel antes de usarlos pero no se indica que haya que tenerlos en remojo para quitarles el amargor, también se pueden añadir los altramuces comprados ya cocidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: